Para conversar sobre una migración ordenada, segura y regular, una delegación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se reunieron.
El grupo encabezado por Blas Núñez-Neto, subsecretario interino, expuso una actualización sobre el panorama de la migración en Estados Unidos. Por su parte, las autoridades de México reiteraron su voluntad de trabajar en conjunto. El objetivo es desmantelar las organizaciones crimen organizado dedicadas al tráfico y la trata de personas.
También pondrán en marcha medidas que permitan una migración más ordenada y se apegue a los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo.
Desde la frontera, Ken Salazar, embajador estadounidense, dijo que ambos gobiernos buscan crear un nuevo sistema migratorio.
“Lo que está pasando en la migración es una cosa dolorosa y difícil. Por eso estamos trabajando los dos gobiernos de manera muy bien en ver en qué manera podemos asegurar que los migrantes pobres, humanos, tengan un sistema diferente a lo que hemos tenido”, expresó Salazar.
Acuerdos sobre migración entre gobiernos de México y USA
Mientras tanto, las autoridades de ambos países se reunieron en Tijuana para participar en el Foro de Infraestructura Fronteriza Estratégica. Se contemplan 14 proyectos conjuntos con los 3 mil 200 kilómetros de frontera con una inversión de 4 mil 200 millones de dólares.
En la reunión participaron representantes de todas las agencias de Estados Unidos. Todd Robinson, subsecretario de Estado para la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley de Estados Unidos, también estuvo presente.
Asimismo, Ken Salazar enfatizó el compromiso de Joe Biden para contar con una frontera segura, donde el comercio sea la sangre económica de ambas naciones. Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que buscan homologar la tecnología en ambos lados de la frontera.