QUÉ ESTÁ PASANDO:

27 de mayo de 2023

74° F

Los Angeles,
California
Tipo de cambio
Dolar:$17.85
Euro:€19.15

Dentistas a bajo costo en Estados Unidos

Existen varias opciones para ir al dentista en Estados Unidos | Foto Cortesía

Una de las mejores formas de encontrar precios asequibles es ingresando a programas de ayuda que ofrezcan este servicio, como una alternativa de acudir a un especialista en salud bucal que sea accesible económicamente. A continuación, mencionamos algunas de las mejores opciones que existen de dentistas para personas de bajos recursos en los Estados Unidos.

Escuelas de Dentistas

En los Estados Unidos, todos los estados cuentan con programas dentales o de salud bucal. Algunos cuentan con un mayor números que otros, de manera que en Nueva York hay cerca de 160, mientras otros estados presentan al menos 2. En dichos programas, se cuenta con una serie de estudiantes que necesitan cierto número de prácticas, como un requisito para obtener su titulación profesional.

Por tal motivo, las escuelas cuentan con establecimientos de salud en los cuales los estudiantes pueden trabajar con el público, a precios muy accesibles. Algunos tratamientos como conductos, empastes y otros, pueden salir a menos de la mitad del precio que en otras clínicas con profesionales ya graduados. Esta representa una excelente opción para conseguir dentistas baratos y lo único que debe hacerse es conseguir cita en las escuelas de dentistas, buscando información a través de la Comisión de Acreditación Dental de cada estado.

Centros de Servicios Medicare y Medicaid

Algunos programas gubernamentales federales son administrados por Centros de Servicios como Medicare y Medicaid, así como el CHIP o Programa de Seguro Médico para Niños. El Centro Medicare representa un seguro dental para personas con más de 65 años o que presenten alguna discapacidad determinada. A pesar de tener grandes beneficios y amplitud de servicios, la cobertura de este servicio es limitada y no cubre algunos cuidados rutinarios ni prótesis dentales.

Por su parte, el servicio estatal de Medicaid ofrece beneficios dentales y otros bienes relacionados con la salud, para los cuales es necesario postularse y ser elegido. Este programa se encuentra presente en todos los estados, cada uno de los cuales establece sus propias pautas para ingresar, así como determinar los servicios disponibles. En la
mayoría de estados, se ofrecen servicios de emergencia e integrales para mayores de edad.

Tal vez te interese:  Fentanilo y violencia por armas ilícitas, los pendientes de la reunión entre México y EEUU

El programa CHIP es especial para niños y jóvenes de hasta 19 años que no cuentan con seguros médicos. Entre los servicios ofrecidos se encuentran varios procedimientos dentales, pero hay que optar por ellos y son variables dependiendo del estado.

Clínicas dentales públicas

Las clínicas dentales públicas son establecimientos de salud financiados por contribuyentes y gestionados por organizaciones de salud de cada estado. En estos centros es posible encontrar dentistas hispanos con tarifas bajas, dispuestos a brindar excelentes servicios a quienes lo necesiten. Las tarifas suelen ser bajas e incluso variables,
de acuerdo a lo que el usuario pueda cancelar.

En estas clínicas se ofrecen diversos servicios como exámenes, radiografías, limpiezas, tratamientos de conductos, extracciones dentales, entre otros. En muchos casos incluso existen dentistas de guardia para atender cualquier emergencia que se presente. En páginas como Toothwisdom.org es posible encontrar un directorio nacional donde se
señalan programas de administración de clínicas dentales, donde es posible ubicar establecimientos administrados por centros de salud calificados a nivel federal. Estos sitios ofrecen opciones como un paquete de radiografías completo para niños por 15 $.

Programas gubernamentales

Además de Medicaid, existen muchos programas gubernamentales que emiten ayudas a personas desempleadas o con sueldos muy bajos. En estos programas no se cobran primas mensuales o, en caso de hacerlo, las tarifas son bastante accesibles. Esto puede resultar una buena opción para realizarse tratamientos rutinarios. En algunos estados se ofrecen incluso algunos tratamientos dentales extensos.

Programa CDG

El programa CDG (Cosmetic Dentistry Grant) o de Subsidios para Odontología Cosmética, le pertenece al Grupo Oral Aesthetic Advocacy Group INC (o OAAG por sus siglas en inglés). Este se trata de un grupo de investigación y financiación que funciona desde el 2010 y es dirigida por odontólogos y otros profesionales de la salud bucal.

En los programas CDG se ofrecen ayudas a los pacientes calificados que pueden cancelar procedimientos de odontología cosmética a precios accesibles. A pesar de ser una organización sin fines de lucro, los dentistas afiliados deben cancelar una tarifa por cada paciente que es referido al programa, como una forma de financiar sus tratamientos.

Notas relacionadas