Si tienes planeado viajar a México en Semana Santa, prepárate para que puedas cumplir con todos los requisitos y no tengas complicaciones.
Debido a que muchos mexicanos que están en Estados Unidos planean viajar a México en Semana Santa, el Instituto Nacional de Migración (INM) implementó el programa Héroes Paisanos. Cabe destacar que estará vigente hasta el próximo 29 de abril.
Mexicanos que quieren viajar a México en Semana Santa
Si viajas por vía aérea, terrestre o marítima, debes traer contigo toda la documentación que demuestre que tu viaje es regular.
Los mexicanos deben mostrar un documento que acredite su nacionalidad. Lo ideal es que puedan viajar con un pasaporte vigente y válido. Sin embargo, se aconseja llevar los siguientes papeles:
- Cédula de identidad ciudadana.
- Copia certificada del acta de nacimiento.
- Matrícula consular.
- Carta de naturalización o certificado de nacionalidad mexicana.
- Credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
¿Qué deben llevar los extranjeros que quieren viajar a México?
En el caso de los extranjeros que lleguen a México deberán portar su pasaporte vigente. Los ciudadanos originarios de Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, entre otros países deberán tramitar una visa mexicana para viajar.
Además, tendrán que llenar la Forma Migratoria Múltiple, la cual es totalmente gratuita y tiene una vigencia de 180 días. Los extranjeros que trabajarán en México o que entrarán por vía terrestre y estarán más de siete días en el territorio, deben pagar 638 pesos por el Derecho de Visitante.
Para Semana Santa ya no es necesario completar el cuestionario de salud Vuela Seguro, el cual fue obligatorio en todos los viajes aéreos debido a la pandemia de Covid-19.
En caso de llegar con un automóvil extranjero, debes tramitar el permiso de importación temporal de vehículos. Además de acreditar la propiedad o presentar el contrato de arrendamiento o crédito para la importación.
Al llegar a México, se debe hacer una entrevista con los oficiales de aduanas. En caso de contar con la doble nacionalidad, solamente se presenta el pasaporte mexicano. En la entrevista se pregunta sobre la razón y duración del viaje.
Para ingresar se pueden llevar hasta 10 mil dólares en efectivo, cheques y órdenes de pago. Si llevas dinero extra, debes declararlo si quieres evitar multas o arrestos.