Con el objetivo de prevenir fraudes y estafas, el procurador general de Nevada, Aaron Ford, y el cónsul de México en Las Vegas, Julián Escutia, emitieron un mensaje para recordar a los migrantes que los notarios no son abogados.
A través de redes sociales, Escutia Rodríguez recordó a los connacionales que el cónsul tiene las puertas abiertas para resolver las dudas. “Si requieres orientación sobre tus opciones migratorias acércate al consulado”, mencionó el funcionario.
Dicho anuncio forma parte de una campaña lanzada entre el procurador de Nevada junto al cónsul de México en Las Vegas el 17 de marzo. Dicha campaña consiste en cuatro mensajes de apoyo a la comunidad hispana e inmigrante en temas como:
- La violencia doméstica
- Trata de personas
- Prevención del fraude
- Fraude notarial
El objetivo de la campaña de PSA es asegurarles a todos los nevadenses, independientemente de su estatus migratorio, que tienen derechos y que sepan que pueden beneficiarse de los recursos y programas.
¿Por hay advertencias contra los notarios en Estados Unidos?
Estos errores ocurren porque existen importantes diferencias entre un notario en México y Estados Unidos, así como las diferencias de precios en sus tarifas.
El motivo por el que un notario cobra menos en Estados Unidos es porque no necesitan una formación legal formal; aunque tenga cierto conocimiento de temas migratorios, no cuentan con ninguna autoridad para orientar o asesorar en temas legales.
Por otro lado, para convertirse en notario en EE.UU. es necesario tomar un curso de 6 horas y pasar un examen de 45 minutos. Es por ello que su función se limita a dar fe de firmas en documentos.
Si necesitas un directorio con organizaciones que pueden dar asesoría legal gratuita a migrantes puedes dar clic en este enlace.