QUÉ ESTÁ PASANDO:

08 de diciembre de 2023

51° F

Los Angeles,
California
Tipo de cambio

Dolar:$17.45
Euro:€18.85

08 de diciembre de 2023 | Dolar:$17.45

Hoy se celebra el Domingo de la Palabra de Dios

Papa Francisco | Crédito: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
En este domingo, de manera especial, será útil destacar su proclamación y el servicio que se hace a la Palabra del Señor, declaró el Papa | Con información de ACI Prensa

Este 23 de enero la Iglesia Católica celebra el Domingo de la Palabra de Dios, instituido por el Papa Francisco en 2019 para hacer “crecer en el pueblo de Dios la familiaridad religiosa y asidua” con la Biblia.

El Santo Padre instituyó esta celebración para que se festeje cada año el tercer domingo del tiempo ordinario.

Tal vez te interese:  9 recomendaciones de la Iglesia Católica para vivir la Navidad
Tal vez te interese:  ¿Sabías que cada día de la semana tiene un propósito de fe?

Cada 30 de septiembre la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Jerónimo, famoso por su traducción de la Biblia al latín, conocida como Vulgata.

“Dedicar concretamente un domingo del año litúrgico a la Palabra de Dios nos permite, sobre todo, hacer que la Iglesia reviva el gesto del Resucitado que abre también para nosotros el tesoro de su Palabra para que podamos anunciar por todo el mundo esta riqueza inagotable”, escribió el Papa.

“Es bueno que nunca falte en la vida de nuestro pueblo esta relación decisiva con la Palabra viva que el Señor nunca se cansa de dirigir a su Esposa (la Iglesia), para que pueda crecer en el amor y en el testimonio de fe”, resaltó el Pontífice.

El Papa Francisco explicó que “será importante que en la celebración eucarística se entronice el texto sagrado”.

¿Cómo se celebrará la palabra del señor este domingo?

La celebración del Domingo de la Palabra de Dios este 23 de enero tendrá algunos elementos distintos a los años anteriores.

La Misa en la Basílica de San Pedro se conferirá por primera vez los ministerios laicales de Lector y Acólito; y Catequista a mujeres.

El comunicado precisa que antes “este ministerio era reservado solo a las personas de sexo masculino porque se consideraba como propedéutico ante un eventual acceso al orden sagrado”.

Notas relacionadas