Noticias

Pandilleros de la MS-13 en Estados Unidos enfrentan cargos por extorsión y asesinato

Se cree que los acusados pertenecían a una clica conocida como Weedams Locos Salvatrucha, que opera principalmente en el área de Adelphi, Maryland.

Publicado por
Compartir

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló una acusación formal por conspiración de crimen organizado contra nueve miembros de la pandilla La Mara Salvatrucha (MS-13). Estos pandilleros operaban en Estados Unidos y en El Salvador.

¿Qué cargos enfrentan los pandilleros de la MS-13 en Estados Unidos?

La acusación fue presentada por un juez federal en el Distrito de Maryland. Involucra cargos por asesinato, extorsión y lavado de dinero.

De acuerdo con fiscal federal Erek L. Barron, los miembros de la MS-13 extorsionaban dinero de miembros de la comunidad para financiar la pandilla, tanto en Maryland como en El Salvador. Además, de acuerdo con lo que se establece en la acusación, pandilleros de la MS-13 en Estados Unidos mataron a una persona que cooperaba con la policía.

Extorsión en Maryland

Según documentos judiciales, la MS-13 está organizada en divisiones o “clicas” (células) en Estados Unidos. Se cree que los acusados pertenecían a una clica conocida como Weedams Locos Salvatrucha, que opera principalmente en el área de Adelphi, Maryland.

La acusación señala que los acusados “extorsionaron a múltiples víctimas “de manera regular. Asimismo, se presume que varios de los pandilleros en Estados Unidos transfirieron ilícitamente el dinero recolectado a divisiones de la Mara Salvatrucha en El Salvador.

Si los declaran culpables, los acusados podrían enfrentar penas que van desde los 20 años hasta cadena perpetua

en prisión. Actualmente hay varias instituciones gubernamentales en Estados Unidos que trabajan en el caso, algunas de ellas son:
  • Buró Federal de Investigaciones​ (FBI, por sus siglas en inglés)
  • Investigaciones de Seguridad Nacional
  • Departamento de Policía del Condado de Prince George.


Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario