Noticias

Activistas piden a los demócratas retomar vía a la ciudadanía en plan social

Activistas de diferentes organizaciones pidieron a los demócratas retomar la vía a la ciudadanía para millones de indocumentados. | Con información de EFE.

Publicado por
Compartir

Activistas y grupos de defensores de los inmigrantes pidieron a los demócratas que se incluya una legislación como una vía a la ciudadanía para millones de indocumentados. Por lo que piden incluirla en un plan de gasto social de la Cámara de Representantes que se votará en las próximas semanas.

En este nuevo llamado, los activistas insistieron en que se incorpore un proyecto de reforma migratoria que dé un camino a la ciudadanía en el plan de gasto social Build Back Better Act. Cabe destacar que inicialmente sí se había incluido esta propuesta.

Sin embargo, a principios de noviembre, los demócratas presentaron una nueva versión. Se indicaba que los inmigrantes tendrían un permiso de permanencia en el país por 5 años, renovable hasta 2031, pero no una vía a la ciudadanía.

Activistas que exigen vía a la ciudadanía

Luego del cambio, diferentes activistas pidieron que cambien ese permiso por una legalización que incluya una vía a la ciudadanía

. Son activistas de:
  • Coalición de los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA).
  • Undocublack Network.
  • Coaliación de Inmigración de Nueva York (NYIC).
  • Make the Road New York.
  • Consorcio Nacional de Servicio y Educación Coreano Americano (NAKASEC).

Inicialmente, los demócratas en la Cámara Baja habían decidido incluir la actualización de la Ley de Registro

, la cual permitiría acceder a la residencia permanente a los inmigrantes que probaran que llegaron a Estados Unidos antes de 2010.

Otro de los retos es lograr que el proyecto de la Cámara pueda ser compatible con el que apruebe el Senado por medio de la reconciliación.

La Cámara Baja no ha fijado una fecha específica para la votación del Build Back Better Act. Por su parte, la Oficina de Presupuesto del Congreso dijo que espera publicar una estimación de costos del plan el próximo viernes.

Con información de EFE.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario