Noticias

AMLO viajará a la frontera con Guatemala en compañía de John Kerry

Uno de los principales objetivos de visitar la frontera será para reactivar los programas sociales en beneficio de los países centroamericanos con más migración | Con información de Milenio

Publicado por
Compartir

El próximo lunes, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, viajará al municipio de Balancán, Tabasco; localidad que se encuentra cerca de la frontera con Guatemala

Durante La Mañanera desde Palacio Nacional, AMLO adelantó que lo acompañará el enviado especial de Estados Unidos, Jonh Kerry, para revisar el programa Sembrando Vida. 

“Viene de visita a esa gira John Kerry, enviado presidencial, del presidente Biden” , dijo Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el mandatario, John Kerry viene para revisar temas de cambio climático y el programa mencionado. Además, señaló que estarán en el ejido Apatzingán de Balancán en Tabasco. 

Respecto al flujo de migrantes, AMLO refirió que en la carta enviada a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, se solicita el apoyo de programas sociales para prevenir los fenómenos migratorios. 

Por ello, pide a los tres países centroamericanos con más migración que implementen de inmediato el programa Sembrando Vid

a y Jóvenes Construyendo el Futuro, los cuales son: 

  • Guatemala.
  • Honduras.
  • El Salvador.

Si se aplican estos programas, López Obrador considera que 90 mil personas podrían permanecer en sus países de origen; y en menos de seis meses se atenderían a 330 mil personas. 

De esta manera, los migrantes verían una alianza significativa entre los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos.

Joe Biden apoyará los programas de AMLO

Por su parte, la revista Forbes México dijo que Joe Biden informó al presidente AMLO que su gobierno apoyará los programas

de desarrollo en Centroamérica

En la carta también se especificó que este año, Estados Unidos invirtió cerca de 600 millones de dólares en asistencia humanitaria para los países centroamericanos.

Mientras que el Congreso estadounidense prepara un presupuesto adicional 861 millones de dólares para 2022.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario