Durante un operativo en Tamaulipas, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) encontraron a un bebé de tres años, cerca de la carretera Reynosa-Monterrey, el cual estaba sólo cerca de unos arbustos.
@INAMI_mx #Tamaulipas reunificó -anoche- a un niño de 3 años de edad con su madre 👩👦 de origen hondureño; el bebé estaba abandonado entre arbustos en la brecha “Del Cuervo” -carretera Reynosa-#Mty– durante un operativo que permitió rescatar a 64 personas extranjeras 🇬🇹 🇭🇳 🇸🇻 🇳🇮. pic.twitter.com/PkzwY5oRrO
— INM (@INAMI_mx) September 10, 2021
El menor se localizó entre unos arbustos en la brecha “Del Cuervo”. Posteriormente, el INM lo reunificó con su mamá, una mujer de origen hondureño. Ese mismo día, los oficiales detuvieron a 64 personas migrantes más, provenientes de los siguientes países:
- Guatemala: 11 personas arrestadas.
- Honduras: 48 personas arrestadas.
- El Salvador: 03 personas arrestadas.
- Nicaragua: 02 personas arrestadas.
Detienen a personas de Honduras en Tamaulipas
A través de un comunicado, el INM informó la detención de 103 migrantes en los límites de Tamaulipas y Nuevo León. Al parecer el arresto ocurrió a las 8:30 am, durante un recorrido por la zona.
De acuerdo con el informe, las personas viajaban a en la caja trasera de un camión de 3.5 toneladas por la localidad de “El Mago”. Ahí, fueron detenidos 80 migrantes de Honduras; 22 de El Salvador; y 1 de Nicaragua.
En cuanto al chófer, los oficiales aseguraron que se dio a la fuga en cuanto se dio cuenta de la presencia de los uniformados. Por ello, los migrantes comenzaron a pedir ayuda.
De las 103 personas arrestadas en Tamaulipas, 10 eran menores de edad sin compañía, siete adultos solos y el resto formaba 25 núcleos familiares.

¿Por qué migran los niños y niñas?
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señala que los factores principales por los que se desplazan los niños y niñas de sus lugares de origen son:
- Violencia
- Pobreza
- Acceso limitado a servicios sociales y educación
Ante esta situación, los menores transitan solos por México rumbo a la frontera con Estados Unidos para reunirse con sus familiares o conocidos que viven en ese país. Sin embargo, los niños y niñas se convierten en un sector vulnerable que enfrenta los siguientes peligros durante el trayecto:
- Ser detenidos.
- Estar expuestos al crimen organizado o al tráfico de personas.
- Sufrir violencia y discriminación.
- Pasar hambre y frío.
- No tener acceso a servicios de salud.
Tan solo en 2017, alrededor de 9 mil niños, niñas y adolescentes mexicanos que llegaron a Estados Unidos sin documentos fueron repatriados; la mayoría viajaba sin compañía, señalan cifras de UNICEF.