Noticias

Alejandro Mayorkas anuncia operativo para detener el tráfico de inmigrantes

Alejandro Mayorkas explicó que, con este operativo, busca detener la actividad económica de los traficantes de personas en Estados Unidos.

Publicado por
Compartir

Este martes, Alejandro Mayorkas anunció un nuevo operativo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Con este operativo, Mayorkas busca detener el tráfico de inmigrantes hacia Estados Unidos.

En un comunicado oficial, el DHS anunció que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) participará en este operativo. También estarán involucrados USCIS, ICE, el Departamento de Estado, el FBI, y la DEA.

Este operativo del DHS, llamado “Operación Centinela”, se centrará en localizar las redes de tráfico de inmigrantes. Para ello rastreará los recursos y las personas involucradas en el cruce ilegal de personas hacia Estados Unidos.

Alejandro Mayorkas explicó que, para realizar esta tarea, el DHS colaborará con autoridades extranjeras. Además, dijo, cuando se logre dar con los traficantes, se les aplicarán diferentes sanciones. Entre ellas se encuentran:

  • La revocación de documentos de viaje
  • Suspensión e inhabilitación de entidades comerciales
  • Congelación de cuentas bancarias y otros activos financieros

De acuerdo con Alejandro Mayorkas, el objetivo de estas sanciones es “cortar el acceso” a las ganancias generadas por los traficantes. Para lograrlo, se les negará la capacidad de viajar o hacer negocios dentro de Estados Unidos.

El DHS quiere evitar más pérdidas humanas

De acuerdo con el comunicado del DHS, el tráfico de migrantes expone a las personas a peligros importantes.

“Las organizaciones criminales transnacionales… no sólo buscan lucrar con su explotación, sino que también tienen poca consideración por su bienestar, lo que los expone a encuentros violentos, lesiones y muerte”, dice el documento.

El DHS también explica que algunos de los migrantes rescatados por las autoridades fronterizas

han sufrido abuso sexual. Incluso, dice, los traficantes han abandonado a niños de corta edad.

Además, el comunicado de la agencia especifica que, en el año fiscal 2020, la Patrulla Fronteriza localizó a 250 migrantes que murieron mientras los traficantes los trasladaban a Estados Unidos.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario