22 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

Proyecto de ley promueve cursos universitarios avanzados para latinos

Proyecto de ley promueve cursos universitarios avanzados para latinos
El proyecto de ley busca dar acceso a cursos universitarios avanzados a los latinos que pasen algunas pruebas y exámenes especiales. | Con información de EFE.

El pasado jueves, dos legisladores demócratas presentaron en el Congreso un proyecto de ley que asigna 800 millones de dólares en donaciones. El objetivo es que los estudiantes latinos puedan tener acceso a los cursos universitarios avanzados.

De acuerdo con el senador Cory Brooker, de Nueva Jersey, y el representante Joaquín Castro, de Texas, los estudiantes afroamericanos, latinos e indígenas norteamericanos casi no tienen representación en los programas y cursos universitarios avanzados. Tampoco los estudiantes con discapacidades o de bajos ingresos.

Tal vez te interese:  ¿Quieres estudiar? La UNAM te invita a tomar un curso en línea gratuito
Tal vez te interese:  Colorado penaliza extorsión y amenazas a migrantes indocumentados

Estos programas ofrecen a los estudiantes de bachillerato que hayan obtenido puntajes altos en pruebas especiales el acceso a cursos y exámenes de nivel universitario.

Asimismo, el programa competitivo de becas otorgaría la ayuda a los estados y distritos escolares. El fin es aumentar la matriculación, así como el desempeño de los estudiantes que no están plenamente representados en los estudios avanzados.

Los latinos no tienen acceso a cursos universitarios avanzados

Luego de cursar estudios en las escuelas públicas del Sector Oeste de San Antonio, Texas, Castro y su hermano Julián llegaron a la Universidad Stanford, en California. Encontraron estudiantes de todo Estados Unidos que tomaron varios cursos avanzados antes de entrar a la universidad.

“Sus experiencias estaban en una trayectoria ascendente como resultado del sitio donde vivían y las escuelas a las que habían concurrido. Nuestros compañeros de clase en Texas, en su mayoría latinos y de familias con bajos ingresos, no tenían igual acceso a los cursos avanzados”, afirmó Joaquín Castro.

Uno de cada 10 estudiantes en los bachilleratos en Estados Unidos participa en programas de cursos avanzados. Esto mientras que solamente uno de cada 20 estudiantes de bajos ingresos, afroamericanos e indígenas participan en esa oportunidad.

El proyecto de ley asignaría 800 millones de dólares en donaciones de hasta 60 millones de dólares en tres años. Se busca atender las “brechas de equidad en la matriculación y desempeño de los programas de cursos avanzados”.

Con información de EFE.