Las autoridades mexicanas concluyeron la identificación de los cuerpos de 16 migrantes guatemaltecos calcinados el mes pasado en la zona fronteriza de Camargo, Tamaulipas. Así lo confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT).
Además, conforme empezaron las investigaciones, el número de migrantes guatemaltecos creció. A través de Twitter, la FGJT confirmó que 16 de las víctimas eran guatemaltecos. Una vez concluidos y hechos los dictámenes multidisciplinarios serán repatriados.
De igual forma, la Fiscalía estatal identificó a dos mexicanos presuntamente implicados en el tráfico de personas. Hasta el momento, detuvieron a 12 policías estatales y ocho agentes migratorios como sospechosos de la matanza.
Las autoridades están a la espera de recibir información complementaria sobre los perfiles genéticos de los familiares de dos personas. Además de muestras de ADN de los parientes de una tercera.
Asimismo, los funcionarios acordaron tener una cooperación para lograr la entrega de los cuerpos completos de manera digna a sus familiares.
Masacre de Tamaulipas y migrantes guatemaltecos
La masacre de Tamaulipas tuvo lugar el pasado 22 de enero. Hubo 19 muertos encontrados en el interior de un vehículo pick up. El auto recibió 113 impactos de bala y después lo quemaron, según las investigaciones de las autoridades.
Desde hace tiempo, las familias de los migrantes guatemaltecos alertaron que entre los fallecidos podrían encontrarse sus seres queridos. Puesto que habían perdido contacto con el grupo cerca del 21 de enero. Además, el traficante que los guiaba se comunicó con algunos de ellos para decirles que estaban muertos.
Cabe destacar que Camargo, Tamaulipas es una zona de peleas entre el cártel del Noreste, el cual surgió de Los Zetas y controlan parte de Nuevo León. Y el del Golfo que por varios años ha actuado en Tamaulipas.