Sin importar su estatus migratorio, México aseguró que buscará vacunar contra el coronavirus Covid-19 a todos sus migrantes en Estados Unidos y Canadá, independientemente de su condición migratoria.
En conferencia de prensa, el encargado del despacho para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, y Luis Gutiérrez Reyes, titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), hablaron sobre el acceso a las vacunas contra el Covid-19.
Hoy anunciamos acciones conjuntas con la red consular @SRE_mx en #USA y @VDS_UM del @IME_SRE para garantizar acceso a las vacunas #COVID_19 para todos nuestros connacionales residentes en el país del norte sin importar su condición migratoria #SaludParaTodos @GobiernoMX @luisgure pic.twitter.com/5IXsD8QpAL
— IME (@IME_SRE) January 14, 2021
En este sentido, las autoridades dijeron que usarán las disposiciones laborales del T-MEC para buscar que los gobiernos de EEUU y Canadá garanticen la vacuna.
Además, la red consular de México en Estados Unidos y Canadá continuará monitoreando los mecanismos de acceso a la vacuna para los migrantes.
Para ello, algunos consulados de México en EEUU ya establecieron comunicación con las autoridades sanitarias locales para administrar la vacuna contra la Covid-19.
Estas vacunas se aplicarían en sedes alternas a través del servicio de las Ventanillas de Salud.
Adicionalmente, la cancillería dijo que, además de la vacuna, su objetivo es orientar a la comunidad mexicana sobre el proceso de vacunación.
México emite una recomendación a los migrantes con dudas sobre la vacuna
En tanto, la cancillería dijo que:
“Las personas mexicanas que vivan en Estados Unidos y Canadá y tengan dudas sobre los mecanismos de vacunación en su localidad, pueden llamar al consulado mexicano más cercano o, desde Estados Unidos, al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) al (520) 623 7874, desde donde se les canalizará al consulado correspondiente”, explicaron las autoridades.