A petición de la alcaldesa Muriel Bowser, el presidente Donald Trump declaró un estado de emergencia en Washington D.C. hasta el 24 de enero por la ceremonia inaugural de Joe Biden.
“Específicamente, FEMA está autorizada a identificar, movilizar y proporcionar, a su discreción, el equipo y los recursos necesarios para aliviar los impactos de la emergencia”, dice la declaración.
La decisión coincide con la alerta del FBI de protestas armadas en 50 estados, incluyendo la capital de Estados Unidos. Al menos el 16 y 17 de enero, a pocos días de la inauguración del presidente electo Joe Biden.
“El FBI recibió información sobre un grupo armado identificado que tenía la intención de viajar a Washington D.C. el 16 de enero”, según la agencia.
Además agregó que los manifestantes convocan en el marco del proyecto demócrata en el Congreso de comenzar juicio político al presidente Donald Trump; a quien acusarán de “incitar a la insurrección” por la invasión violenta al Capitolio el pasado 6 de enero.
También los congresistas demócratas buscan presionar al vicepresidente Mike Pence para que aplique la Enmienda 25, a fin de destituir a Trump.
“Han advertido que si el Congreso intenta retirar a POTUS a través de la Enmienda 25 se producirá un gran levantamiento”, agregó el FBI.
Asimismo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también ordenó al Servicio Secreto a adelantar su plan de vigilancia para la ceremonia del presidente electo.
Unos 15 mil miembros de la Guardia Nacional apoyarán las medidas de seguridad para la inauguración de Joe Biden este mes.
“A la luz de los eventos de la semana pasada y el panorama de seguridad de evolución de frente a la inauguración y por recomendación del Director del Servicio Secreto, James Murrary, he dado instrucciones al Servicio Secreto de comenzar el Evento Especial de Seguridad Nacional el miércoles 13 de enero en lugar del 19 de enero”, indicó Chad Wolf.
Con información de La Opinión.