Los aumentos de tarifas propuestos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) el verano pasado no se implementarán, informó The National Law Review.
Fue en agosto de 2020 cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) propuso una nueva regla de tarifas de presentación para varios trámites.
En promedio, el DHS planeó un aumento de 20%, sin embargo, algunas peticiones populares relacionadas con negocios estaban programadas para aumentos mayores.
Estos iban desde el 51% para las peticiones TN y E, hasta el 75% para las peticiones L y el 85% para los trabajadores agrícolas temporales y estacionales.
El DHS quería aumentar las tarifas de USCIS para reducir su déficit proyectado de mil millones de dólares.
Sin embargo, los críticos se quejaron de que estos aumentos afectarían negativamente a los migrantes, las empresas y la economía.
Las nuevas tarifas entrarían en vigor el 2 de octubre de 2020, pero, en el último momento, un juez federal de California bloqueó la regla.
A pesar de la solicitud del gobierno, el juez se negó a suspender la orden judicial en espera de una decisión sobre una apelación.
El 28 de diciembre de 2020, el día en que el gobierno debía presentar su escrito de apertura en la corte federal de apelaciones, el Departamento de Justicia (DOJ) se movió voluntariamente para desestimar la apelación que la Administración decidió iniciar previamente.
Además, los cambios de formulario y política que se incluyeron en esa regla de aumento de tarifas no se implementarán. Esto incluye un cambio propuesto en el cronograma de procesamiento premium de 15 días calendario a 15 días hábiles, de dos a tres semanas.