El Black Friday es muy diferente este año en medio de la pandemia del coronavirus y el aumento de nuevos casos en todo Estados Unidos. El horario de madrugada de las tiendas para atraer a los consumidores con grandes descuentos y las multitudes que esperaban ansiosas a que se abrieran las puertas desaparecieron este año.
En su lugar, grandes cadenas minoristas como Walmart, Best Buy y otras, iniciaron este viernes la jornada a las 5:00 de la mañana con reglas diferentes para los compradores. Hay empleados que les toman la temperatura y les alcanzan los artículos para evitar que se demoren entre los pasillos.
Los momentos más memorables del Black Friday en el mundo ????️???????? pic.twitter.com/K32Uncapk3
— Reuters Latam (@ReutersLatam) November 26, 2020
Además, el acceso a las tiendas está limitado para evitar las aglomeraciones y reducir el número de clientes dentro de las instalaciones. Las cajas registradoras están protegidas con cristales de plexiglás, y todas las personas deben guardar una distancia social.
Los comerciantes hicieron algunos cambios ajustados a la pandemia. Entre ellos está esparcir sus ofertas a lo largo de varios días y promover las ventas por internet desde octubre pasado.
Incluso, algunas tiendas abrieron opciones como filas virtuales. Con ellas, apartas un lugar en la fila fuera de la tienda sin tener que esperar por horas, sino desde la comodidad de tu hogar.
Target, por ejemplo, introdujo el pago automatizado en máquinas sin contacto. También duplicó el número de plazas de estacionamiento para su servicio de recogida “Drive Up“.
Por su parte, Walmart prometió ofertas para los compradores que vayan a sus establecimientos este Black Friday. Esto, pese a las recomendaciones del gobierno de quedarse en casa y comprar en línea.
El 19 de noviembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) consideraron “ir de compras justo antes, durante o después del Día de Acción de Gracias” como una actividad de alto riesgo.
Con información de Telemundo.