Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmaron que agentes de ICE y de la CBP se están preparando para responder a posibles disturbios antes, durante y después de las elecciones.
Normalmente, el DHS realiza operativos de seguridad el día del nombramiento del nuevo presidente. Hasta este momento, nunca había intervenido para sofocar disturbios el día de las elecciones. Sin embargo, las múltiples manifestaciones violentas a lo largo de este año orillaron al DHS a tomar esta decisión.
ICE y CBP también se unieron a este equipo de seguridad. Un funcionario de ICE confirmó a la cadena Telemundo que sus agentes “están listos para asegurar los edificios federales” junto con la policía local.
En un hecho que quedará para la historia, la Casa Blanca apagó sus luces en medio de las manifestaciones y disturbios en protesta por la muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis. https://t.co/Q04ZG8pKa6
????: David pic.twitter.com/Z036g69a1K— POLÍTICO México (@politicomx) June 1, 2020
Por su parte, un funcionario de la CBP declaró que sus agentes deberán intervenir en los disturbios en caso de que sea necesario. También agregó que su prioridad es “proteger las instalaciones y la propiedad federal”, así como a las autoridades locales.
El personal de estas agencias estará trabajando junto con el Servicio de Protección Federal del DHS para frenar los disturbios. Las tres instancias forman parte del Grupo de Trabajo para la Protección de las Comunidades Estadounidenses.
El presidente Donald Trump autorizó la creación de este grupo por medio de una orden ejecutiva firmada el mes de junio. En ese entonces, dijo que su objetivo es frenar “a los anarquistas y extremistas de izquierda” que buscan dañar monumentos y edificios federales.
EEUU: disturbios y caos
A lo largo de este año, Estados Unidos ha experimentando una serie de disturbios y manifestaciones violentas a lo largo del país. Muchos de estos eventos han ocurrido a causa de la violencia policial en contra de afroestadounidenses.
Entre los casos más recientes están la muerte de George Floyd y el incidente que dejó hospitalizado a Jacob Blake.
Además, el mes anterior, los cuerpos de seguridad de Portland tuvieron que enfrentarse a miles de manifestantes en el “Día de la ira de los Pueblos Indígenas” (el Día de Colón o Columbus Day). Durante las protestas, hubo disturbios en los que algunos monumentos resultaron dañados.
#Portland
Another wave of arrests. Several arrested tonighy – allegedly including one militant who toppled statues on Columbus Day. pic.twitter.com/101uyaKinp— Shane B. Murphy (@shanermurph) October 21, 2020
Con información de Telemundo.