El arresto de un migrante refugiado en una iglesia en Maryland por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) generó preocupación entre activistas y defensores de migrantes, pues las autoridades habrían violado sus protocolos para evitar arrestos en lugares sensibles.
Iglesias, escuelas y hospitales son algunos lugares en los que ICE evita realizar arrestos a menos que haya una situación que lo amerite.
Sin embargo, el grupo Congregation Action Network denunció que ICE detuvo a Binsar Siahaan, un inmigrante indonesio indocumentado, mediante engaños.
Los hechos tuvieron lugar la semana pasada en la Iglesia Metodista Unida de Glenmont, ubicada en el condado de Montgomery.
Al llegar, los agentes dijeron que tenían que revisar el monitor de tobillo del hombre, pero cuando este salió de la iglesia lo arrestaron.
La justificación de la agencia es que Siahaan tenía una orden final de deportación, sin embargo, sus abogados dicen que este fue un arresto ilegal.
Por lo pronto, un juez desestimó la orden de deportación y permitió que Siahaan se quede en el país hasta que su caso sea juzgado.
Iglesias responden al arresto de ICE
En tanto, las organizaciones de grupos religiosos declararon que la detención de Siahaan tenía el propósito de intimidar a la comunidad religiosa.
Recordemos que, a menudo, las iglesias sirven como santuarios a las familias inmigrantes.
Todas las comunidades de fe deben ser sagradas, dijo Congregation Action Network en un comunicado.
“Si ICE está dispuesto a arrestar a personas en la propiedad de la iglesia, ¿qué les impide arrestar y deportar a familias inmigrantes de hospitales y escuelas?” declaró la organización y agregó que continuarán defendiéndose y ofreciendo refugio a las familias inmigrantes.
Con información e Telemundo