El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó a The Wall Street Journal que abrió una investigación sobre las acusaciones de histerectomías realizadas a la fuerza en una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Georgia.
Dicha notificación llega un día después de que un bloque de 173 legisladores demócratas presionaran al DHS para investigar lo ocurrido en la prisión.
I co-led 173 members of Congress in demanding that DHS’ Inspector General immediately open a full investigation into horrifying whistleblower allegations of mass hysterectomies being performed on immigrant women by a doctor called, “the uterus collector.”
There can be no delay. pic.twitter.com/gcIqp8zbhq
— Rep. Pramila Jayapal (@RepJayapal) September 16, 2020
De acuerdo publicado por Project South, las autoridades del Centro de Detención del Condado de Irwin (ICDC) realizaron múltiples histerectomías a mujeres migrantes.
Además, el centro se negó a realizar pruebas de Covid-19 a los migrantes detenidos que habían estado expuestos o que presentaban síntomas del virus.
Estas acusaciones se basan en el testimonio de la enfermera Dawn Wooten, quien trabajó ahí hasta mediados de año, y de otros migrantes detenidos.
ICE responde a las acusaciones sobre las histerectomías
En tanto, ICE dijo al Journal que sus datos mostraban que solo dos inmigrantes en el centro en Georgia habían sido referidos para histerectomías desde 2018.
A través de un comunicado, ICE imputó las acusaciones de que los migrantes detenidos son utilizados para procedimientos médicos experimentales.
Sin embargo, horas después de darse a conocer la noticia la organización MiJente reveló que ICE planeaba deportar a una migrante afectada por este procedimiento.
Fue gracias a la intervención de los representantes demócratas que se pudo evitar su deportación y que el DHS accedió a investigar lo ocurrido.
Con información de The Hill