A 97 días de haber comenzado la nueva normalidad en México, el país reportó 623 mil 90 casos de coronavirus Covid-19, de los cuales 66 mil 851 han terminado en la muerte del enfermo.
Hasta este viernes 4 de septiembre de 2020, México reporta:
- 1 millón 409 mil 384 personas estudiadas
- 700 mil 502 casos negativos
- 58 mil 752 casos sospechosos
- 434 mil 667 sospechosos
- 41 mil 578 casos activos
En conferencia de prensa, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que en las últimas semanas se ha reportado un descenso en los contagios.
Sin embargo, este descenso no es tan acelerado como en semanas pasadas, por lo cual definió el nivel de contagios como una meseta.
El funcionario detalló que en las 34 semanas de pandemia en México, el nivel de positividad es del 44%.
En cuanto a la ocupación de camas hospitalarias, de las 31 mil 561 camas disponibles en todo el país, 20 mil 900 permanecen disponibles.
Los estados con más camas ocupadas por la Covid-19 son:
- Nayarit 57%
- Nuevo León 56%
- Hidalgo 49%
- Colima 48%
- CDMX 46%
Mientras que los estados con más camas disponibles son:
- Jalisco 23%
- Sonora 21%
- Tlaxcala 12%
- Campeche 11%
- Chiapas 9%
Respecto a las camas con ventiladores, destinadas para los pacientes graves por la Covid-19, de las 10 mil 489 camas totales, sólo 3 mil 135 han sido ocupadas, es decir el 30%.
Los estados con mayor ocupación son:
- Aguascalientes 50%
- Nuevo León 50%
- CDMX 45%
- Colima 44%
- Baja California 36%
Los estados con menos ocupación son:
- Guanajuato 14%
- Guerrero 12%
- Sonora 12%
- Campeche 10%
- Chiapas 5%
SSA destaca labor del Instituto Mexicano de la Juventud ante Covid-19
En tanto, el subsecretario Hugo López-Gatell reconoció al Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) por su labor con los jóvenes frente a la pandemia provocada por el Covid-19.