La Secretaría de Salud presentó el Semáforo de Riesgo Epidemiológico por COVID-19 que permanecerá vigente para las próximas dos semanas.
Señaló que solo el estado de Colima se encuentra en el nivel máximo de alerta por coronavirus y la mayoría de los estados se mantienen en el semáforo naranja.
Estados en color amarillo del Semáforo Episcopologio por Covid-19
- Sonora
- Chihuahua
- Tamaulipas
- Campeche
- Veracruz
- Tlaxcala
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
Estados que se mantienen en naranja
- Baja California
- Baja California Sur
- Sinaloa, Durango
- Zacatecas
- Nayarit
- Querétaro
- Guanajuato
- Jalisco
- Michoacán
- Estado de México
- CDMX, Morelos
- Puebla, Quintana Roo
- Yucatán
- Hidalgo
- Aguascalientes
- San Luis Potosí
- Nuevo León y Coahuila
A seis meses del primer caso detectado de Covid-19 en México, la Secretaría de Salud informó que se reportaron 63 mil 146 defunciones por el virus.
Además, al corte de este 28 de agosto se registraron 585 mil 738 casos positivos de coronavirus, 83 mil 357 casos sospechosos, que aún están a la espera de sus resultados de laboratorio, y 650 negativos.
A nivel nacional, 64% de camas de hospitalización general están disponibles y 36% ocupadas. En camas con ventiladores, 69% están disponibles y 31% ocupadas. 2/2 pic.twitter.com/RVJZCDQAOO
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 29, 2020
José Luis Alomía, director de Epidemiología, señaló que la epidemia activa se conforma por un promedio de 42 mil 822 personas, lo que representa 7% del total de la epidemia.
También informó que actualmente 404 mil 667 personas se están recuperando de Covid-19 a nivel nacional
En 24 horas se registró un incremento de 5 mil 824 confirmaciones de casos positivos y 552 personas fallecidas derivadas de complicaciones de Covid-19.
A nivel mundial, México se sitúa en el tercer lugar de muertes por coronavirus. Solo por detrás de Brasil y Estados Unidos.