La secretaría de Salud informó que México llegó este 30 de julio a los 416 mil 179 casos positivos a Covid-19, un incremento de 7 mil 730 más que ayer, así como 46 mil defunciones, 639 más que el día anterior.
En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología, señaló que de acuerdo con estimaciones, en estos momentos la cifra de casos confirmados de Covid-19, sería de 458 mil 688 y de 47 mil 910 fallecimientos. Mientras que al día de hoy, 272 mil 187 pacientes se han recuperado.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, mencionó que en todo el país existen 30 mil 510 camas generales para atender el Covid-19, de las que 16 mil 270 están disponibles y 14 mil 240 ocupadas, por lo que existe una ocupación de 47 por ciento.
Mientras que en camas criticas, o que cuentan con ventilador mecánico, hay un total de 10 mil 298 de las que 6 mil 376 están disponibles y 3 mil 922 ocupadas.
Además, Nayarit, Nuevo León y Tabasco son las entidades con más camas generales ocupadas, con 76%, 73% y 72% respectivamente.
Mientras que para las camas críticas, Nuevo León tiene una ocupación de 65%, Tabasco de 62% y Puebla 59 por ciento.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 30 de julio de 2020 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/5wZxaNqHMH
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 30, 2020
Recomendaciones de la Secretaría de Salud ante Covid-19
Además de las medidas de higiene básica, se recomienda realizar las acciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia:
- Personas que padezcan enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, trasplantes, personas mayores de 60 años, personas embarazadas y las que estén a cargo del cuidado de sus hijos menores de 12 años; deben hacer resguardo familiar en casa.
- Conservar una sana distancia, en caso de tener contacto con personas fuera de la familia nuclear. Se debe estar cuando a menos de 1.5 metros de distancia uno del otro.
- Protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida importante es el aislamiento social voluntario de las personas mayores y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si se visita a estas personas.
- Saludo a distancia. No saludar de beso, mano o abrazo.