Alex Beric, un migrante de 44 años de Inglaterra, solicitó la naturalización en mayo de 2019. Esperaba convertirse en ciudadano estadounidense a tiempo para votar en las elecciones presidenciales de noviembre.
Sin embargo, ahora es uno de los más de 300 mil inmigrantes en riesgo de no convertirse en ciudadanos a tiempo para votar.
La agencia federal a cargo del procesamiento de las solicitudes de naturalización suspendió las entrevistas en persona y las ceremonias de juramento debido a la pandemia.
“Mi esposa y yo hemos hecho nuestra vida aquí. No tenemos intención de regresar, por lo que sería bueno participar en las elecciones”.
A principios de marzo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración notificó a Beric que su entrevista de naturalización estaba programada para abril.
Poco después, recibió otra notificación en la que le informaron que su entrevista de naturalización se reprogramó debido a al coronavirus.
Más de tres meses después, continúa esperando a que se reprograme su entrevista de naturalización.
El 8 de octubre es la fecha límite en Arizona para registrarse para poder votar en las elecciones generales del 3 de noviembre.
¿Qué dice USCIS sobre los trámites de los migrantes?
En junio, el USCIS reanudó las ceremonias de juramento y las entrevistas de naturalización en persona.
Jessica Collins, porta voz de USCIS, aseguró que desde que la agencia reanudó sus servicios su prioridad es realizar ceremonias de naturalización.
A new look & feel for the Citizenship Resource Center is here! Come explore the CRC where you can discover information on citizenship & naturalization. These resources can help you prepare to become a #NewUSCitizen. https://t.co/gfekvU4cTU
— USCIS (@USCIS) July 21, 2020
Además de la reprogramación de entrevistas para la naturalización que se pospusieron debido al Covid-19, sin embargo, cada día está más cerca la fecha para votar.
Con información de USA Today.