Noticias

¿Qué hace Chicago por los latinos afectados por el coronavirus? Lori E Ligthfoot responde

La alcaldesa de Chicago admitió que la ciudad se encuentra en crisis por la enfermedad, sin embargo, destacó que se han implementado diferentes acciones

Publicado por
Compartir

En Chicago, los latinos son el grupo más afectado por el coronavirus Covid-19, a tal grado que el 52% de las pruebas se realizan han sido positivas, en algunos barrios la cifra alcanza el 92%; motivo por el cual la alcaldesa Lori E Ligthfoot decidió salir a explicar a la comunidad cuál es el estado de las cosas, cuáles son sus opciones contra la enfermedad y que recursos tienen a la mano.

En video conferencia, la alcaldesa de Chicago admitió que la ciudad se encuentra en crisis por la enfermedad, sin embargo, destacó que se han implementado diferentes acciones para combatir al virus.

La alcaldesa explicó que la primera acción para frenar el avance de la enfermedad entre los latinos es realizar pruebas.

Estas pruebas se hacen en comunidades latinas, en específico en el área norte y oeste de Chicago. En específico en los centros comunitarios.

Las pruebas de detección se hacen sin importar el estatus migratorio de las personas.

 

¿Cuáles son los motivos de los contagios?

Entre los motivos por los cuales los latinos tienen el mayor número de contagio es por las condiciones de vivienda.

Muchas familias viven en espacios reducidos o en otros casos hasta tres generaciones viven en un mismo hogar, por lo cual un enfermo basta para contagiar a todos.

Es por eso que la ciudad ha promovido servicios de aislamiento

, para evitar que se continúe propagando el virus.

Al principio de la crisis se designaron hoteles para que las personas enfermas pudieran pasar la cuarentena sin exponer a otros.

¿Qué pasa con la migra en la ciudad de Chicago?

En tanto, Lori E Ligthfoot pidió a los migrantes tener cuidado con la migra, pues el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció que continuaría con sus redadas.

Recordó que la mejor arma contra la migra es estar bien informados y agradeció a los grupos defensores de los migrantes por su gran labor.

¿Cuál es el estado del Covid-19 en Chicago?

Respecto al estado de la ciudad frente al virus, la comisionada de Salud Pública de Chicago, la doctora Allison Arwady, explicó que desde el 13 de marzo al 13 de mayo se han realizado 116 mil 417 exámenes de coronavirus.

De estas pruebas 32 mil 595 han sido positivas y mil 435 han resultado en la muerte de una persona.

Cabe destacar que hasta la fecha, los latinos encabezan la lista de los grupos étnicos que se han realizado pruebas de coronavirus, por encima de los afroamericanos y blancos.

Las comunidades latinas con más casos en Chicago son:

  • Little Village
  • Archer Heights
  • Brighton Park
  • Gage Park

Puntos importantes

Finalmente, las autoridades hicieron desmintieron varios mitos sobre la enfermedad en la ciudad.

¿Es más importante el uso de máscaras ante otras medidas de seguridad? Falso, no es lo más importante.

¿Mi empleador puede pedirme violar el mandato de la alcaldesa para ir a trabajar? Falso, no puede hacerte salir.

¿Si estoy triste o deprimido sólo debo aguantar? Falso, es importante poder recibir ayuda, se pueden recibir servicios por teléfono o videollamada.

¿Si soy indocumentado no puedo acceder a pruebas, el tratamiento o los recursos? Falso, los hospitales en Chicago no discriminan, los pacientes indocumentados pueden acceder sin riesgos a atención médica.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario