Noticias

INE quiere que paisanos tengan más voz en procesos electorales

El INE trabaja para garantizar el ejercicio de los derechos de la ciudadanía y mantiene la planeación de la que será la elección más grande de la historia.

Publicado por
Compartir

¡Paisano! Si vives en el extranjero, te tenemos buenas noticias, pues el Instituto Nacional Electoral (INE), quiere que participes en otros procesos electorales de México, además de la votación.

A través de un comunicado, el INE reveló que aprobó el Mecanismo de Supervisión de la Elaboración, Diseño e Implementación del Programa de la Participación Ciudadana y de la Estrategia de Promoción; el cual está dirigido a la ciudadanía residente en el extranjero.

El objetivo es elaborar e implementar estrategias que estén dirigidas a la promoción de la participación ciudadana en procesos electorales federales.

De igual forma, también habrá estrategias dirigidas a la ciudadanía residente en el extranjero. Se considerarán las responsabilidades y tramos de control para el diseño, implementación, evaluación y supervisión de las mismas.

“El mecanismo es pieza clave en la construcción de eslabones de la elección 2021 en materia de promoción de la participación ciudadana tanto a nivel nacional como en el extranjero”; aseguró Roberto Heycher Cardiel Soto, Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

INE sigue trabajando para que paisanos tengan más voz en procesos electorales

Mientras tanto el INE sigue operando para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales de la ciudadanía. Asimismo, mantiene la continuidad en la planeación de la elección más grande de la historia.

“El INE orientará a los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones en materia de participación electoral”; dijo Cardiel Soto.

Además, precisó que se contempla el diseño del programa y estrategia, la socialización, su instrumentación, verificación y evaluación, considerando los mecanismos específicos de supervisión en el diseño e implementación de éstos.

Con ello, se da atención a una observación de la Auditoría Superior de la Federación para definir con anticipación como se aplicarán estos programas.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario