Con el fin de apoyar a los zacatecanos, el gobernador Alejandro Tello anunció un Plan de Estímulos Fiscales y acciones de índole económica ante el Covid-19.
El mandatario estatal recalcó que el mundo enfrenta un reto en salud pública, implicaciones económicas y sociales.
Alejandro Tello en conjunto con los secretarios de Finanzas, Jorge Miranda Castro, y de Economía, Carlos Fernando Bárcena Pous, implementarán un Plan de Estímulos Fiscales y acciones de apoyo a la ciudadanía en estos momentos difíciles.
Este plan consiste en:
- La condonación de 100% del Impuesto Sobre Nómina a aquellas empresas que tengan menos de 20 trabajadores.
- Reducción de 50% del Impuesto Sobre Nómina a las empresas que tengan de 21 a 40 trabajadores.
- 30% del Impuesto Sobre Nómina a las empresas que tengan más de 40 empleados.
Alejandro Tello anunció la condonación de 100% del Impuesto Sobre Nómina a las administraciones municipales y organismo operadores de agua potable, a fin de que utilicen ese recurso en el fortalecimiento de las medidas de atención ante Covid-19.
Se condonará el 100% del Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje generado durante abril y mayo. De igual forma, se harán descuentos de 10%, 20% y 30% en Impuesto Sobre Estructura.
En los derechos de Control Vehicular se realizarán descuentos de 5% a 75%. En la inscripción de documentos en Catastro estatal, se otorgarán beneficios con descuentos del 75% al 100%.
Austeridad y disciplina financiera
A fin de contar con los recursos suficientes para enfrentar esta crisis, Alejandro Tello ordenó implementar una serie de austeridad y disciplina financiera al interior de la administración gubernamental.
Las nuevas contrataciones, recategorizaciones y generación de estímulos o incentivos al personal se restringieron. Los gastos de celebraciones y los montos de viáticos quedaron prohibidos.
Se prohíben las asesorías, consultorías, asistencias e intercambios en materia jurídica. De igual forma, se restringe la adquisición de bienes muebles, salvo los relaciones con atención a esta crisis de salud.
Durante abril, se pagará el 100% de los adeudos que se tengan con proveedores y prestadores de servicios, en la Secretaría de Finanzas.
Tello realizará las gestiones necesarias para que las instituciones bancarias refinancien los montos y otorguen periodos de gracia; en aras de liberar flujos de recursos.
Se instruyó a las secretarías de Economía y de Desarrollo Social a que, a más tardar el próximo miércoles, se presente una serie de estímulos y apoyos a los pequeños y medianos comercios.
Continuando con las reuniones virtuales con los secretarios de mi Administración, me comuniqué con @CBarcenaP y @MirandaJorge16, para analizar acciones enfocadas al beneficio económico del estado ante la contingencia derivada del #COVID19 pic.twitter.com/CFQxcWRwCL
— Alejandro Tello (@ATelloC) March 23, 2020
Medidas de prevención ante Covid-19
Alejandro Tello recalcó que en esta crisis se requieren esfuerzos conjuntos. La celebración de festivales, ferias y fiestas patronales se pospondrán. Bares, discotecas, cines, salones de eventos, teatros, museos, zoológicos, gimnasios y transportes turísticos permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.
Por otro lado, se instalaron filtros en el aeropuerto, central de autobuses y entradas del estado. Se rehabilitó la Unidad de Emergencias Médicas como espacio de atención y aislamiento para pacientes contagiados.
La red de transporte público fue dotada de materiales para sanitización. Por lo tanto, hay un consultorio radiofónico y un soporte educativo para los más pequeños del hogar.
En Zacatecas, se implementaron brigadas de pipas de agua para apoyar con el abasto. Se respaldará a los municipios en la reparación de fugas.
“Una vez más, los zacatecanos demostraremos que, de manera conjunta, el trabajo todo lo vence”, concluyó el gobernador Alejandro Tello.