Gobiernos en todo el mundo instaron a EU e Irán a tomar medidas para reducir las tensiones después de una serie de ataques contra sus intereses mutuos en Irak.
“La crisis actual afecta profundamente no solo a la región, sino a todos nosotros. El uso de armas debe detenerse para dar espacio al diálogo”, dijo la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen.
“Todos estamos llamados a hacer todo lo posible para reavivar las conversaciones y no puede haber suficiente de eso”.
El secretario de Asuntos Exteriores británico, Dominic Raab, condenó el miércoles el ataque con misiles de Irán contra dos bases aéreas iraquíes que albergan a las fuerzas estadounidenses y de la coalición, incluidas las tropas británicas.
“Instamos a Irán a que no repita estos ataques peligrosos, y que busque una reducción de la tensión urgente”, dijo Raab.
Agregó que una guerra con EU solo ayudaría al Estado Islámico, el grupo militante en el centro de la misión de la coalición en Irak.
Las tensiones entre Eu e Irán, preocupan a líderes mundiales
En China, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, dijo que las partes involucradas deberían ejercer moderación. También dijo que China insta al diálogo y otras medidas pacíficas para proteger la paz y la estabilidad en la región.
El portavoz del gabinete principal de Japón, Yoshihide Suga, expresó su preocupación por la situación en el Medio Oriente y pidió a todas las naciones involucradas a ejercer cualquier esfuerzo diplomático que puedan para mejorar las relaciones.
El ministro de los Emiratos Árabes Unidos, Anwar Gargash, tuiteó que es esencial que la región se retire de “tensiones actuales y preocupantes”.
“La reducción de tensiones es sabia y necesaria. Se debe seguir un camino político hacia la estabilidad”, escribió Gargash.