Después de año y medio de estar cancelado, el gobierno de Estados Unidos reanudó el programa de repatriación de migrantes al interior de México.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) informaron que desde este 19 de diciembre ya funciona.
El gobierno de Donald Trump suspendió el programa en mayo de 2018 para dar prioridad a la deportación de los migrantes centroamericanos.
El Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM) es el programa por el que repatrian a mexicanos vía aérea a México desde Estados Unidos y después los acercan a su destino.
El Servicio de Inmigración y Control de Adunas (ICE) proporcionarán transporte aéreo al aeropuerto internacional de Guadalajara. Y el gobierno de México proporcionará transporte adicional a las ciudades de origen.
El Gobierno de México dijo que los demás vuelos continuarían en enero de 2020, los realizarán de manera regular.
Cabe destacar que este procedimiento es operado por el INM y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), con el apoyo de la red consular de México en Arizona.
El @INAMI_mx recibió a 132 connacionales repatriados de #EstadosUnidos, en el Aeropuerto Internacional de #Guadalajara, Jalisco, en estricto apego a los #DDHH y dentro del Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM). pic.twitter.com/1ZQKuk2AqO
— INM (@INAMI_mx) December 19, 2019
El PRIM tiene como objetivo acercar a las personas repatriadas a sus comunidades de origen.
“La reactivación del PRIM es muestra del compromiso del Gobierno de México con el respeto de los derechos de todas las personas migrantes”, dice el documeto.
El primer y último vuelo de repatriación en 2020
El primer vuelo que se realizó, y el único de año, fue de Tucson, Arizona a Guadalajara, Jalisco.
Al llegar a México, el Instituto Nacional de Migración (INM) y otras dependencias recibieron a los paisanos repatriados y les brindaron información necesaria.
Llegaron al país a 132 personas, 121 hombres, tres menores de edad y 11 mujeres. El INM dijo que en este grupo esta una familia conformada por la madre y tres hijos varones.
La dependencia les proporciono su constancia de recepción de mexicanos repatriados, la Clave Única de Registro de Población (CURP), su acta de nacimiento, y servicio de telefonía, artículos de aseo personal, refrigerio y boletos de autobuses para su traslado a sus lugares de origen.