Noticias

Bajan en 70% los arrestos en la frontera sur de EEUU: Mark Morgan

Durante una audiencia en el Senado Mark Morgan habló sobre el tráfico de armas, de drogas, migración y la construcción del muro fronterizo

Publicado por
Compartir

Las detenciones a inmigrantes indocumentados en la frontera sur de Estados Unidos descendieron a 42 mil durante el mes de octubre, desde las 132 mil registradas en mayo, según informó Mark Morgan, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La cifra supone una caída de casi el 70 por ciento en comparación con los datos de mayo pasado.

Morgan dijo que se trata de una “disminución significativa” de 14%, comparado con septiembre.

Combatir a los cárteles

Estados Unidos está viviendo con gran preocupación la situación que se vive en la frontera con México y, en los últimos meses, han incrementado los esfuerzos para combatir el tráfico humano y de drogas.

Morgan dijo en una audiencia en el Senado que esta zona está controlada en un 100% por los cárteles y que hay que seguir combatiéndolos.

La preocupación creció más después de la captura fallida de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, y del asesinato de nueve personas en Sonora.

A pesar de que los números, Morgan considera que la “grave crisis” en la frontera continúa |y que los indocumentados se exponen a la presión de los cárteles.

“Aunque hay un fuerte progreso, sigue habiendo una crisis humanitaria y de seguridad nacional en nuestra frontera sur”, insistió durante su comparecencia.

Con esos números, Morgan criticó al Congreso por no aprobar una reforma migratoria con el objetivo de frenar la inmigración ilegal en este país.

Además, dijo que EU seguirá cooperando con otros países de la región para hacer frente a esta crisis migratoria, como Guatemala, El Salvador y Honduras.

78 millas construídas de muro

Sobre el muro fronterizo, Morgan explicó que ya contruyeron 78 millas (unos 125 kilómetros) en zonas en las que ya había algún tipo de protección.

Sin embargo, de momento, no se ha construido ningún muro en aquellos lugares donde no había nada.

El portavoz de CBP avanzó que los planes “acaban de empezar” sin dar más detalles al respecto.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario