Noticias

Trump reacciona tras asesinato en México de la familia Lebarón

Los Lebarón son parte de una comunidad de mormones acogida por México a finales del siglo XIX tras ser perseguidos en Estados Unidos por sus tradiciones, en especial la poligamia.

Publicado por
Compartir

El presidente Donald Trump reaccionó el martes a través de Twitter a la muerte de tres mujeres y seis niños de la comunidad Lebarón, radicada en el norte de México.

Los miembros de la comunidad mormona chihuahuense, murieron el lunes tras ser emboscados.

Trump ofreció a las autoridades mexicanas combatir unidos al crimen organizado, en medio de la creciente violencia que vive el país.

Presidente confirma investigación

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, confirmaron el martes en conferencia de prensa la cifras de fallecidos y lesionados.

Agregaron estar investigando las causas del ataque, y que no descartan una confusión por grupos criminales que disputan el control de la región.

“No se saben las causas, si fue una confusión, si fue una agresión directa. Todo es hipotético”, dijo López Obrador a periodistas.

López Obrador afirmó que su gobierno está preparado para trabajar con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), manteniendo siempre la independencia y soberanía de la nación.

Una tragedia sin precedentes

La tragedia fue divulgada inicialmente por el activista  Julián LeBarón, uno de los líderes que ha denunciado a grupos criminales que actúan en la zona.

LeBarón explicó a medios que el ataque ocurrió en Rancho de la Mora, en el límite de los norteños estados de Sonora y Chihuahua, fronterizos con Estados Unidos.

“Mi prima Rhonita iba por su esposo al aeropuerto en Phoenix (Estados Unidos). Los emboscaron, le dispararon a la camioneta y los quemaron a ella y a sus cuatro niños (…). Fue una masacre”, declaró LeBarón a Radio Fórmula.

La mayoría de las víctimas cuentan con doble ciudadanía mexicana y estadounidense.

Ataque a convoy familiar

El activista, cuyo hermano fue asesinado en el 2009, dijo a Reuters que encontró los cuerpos y a una bebé viva.

Julián aseguró que sus familiares localizaron la camioneta en el lugar del ataque prácticamente calcinada y con los cuerpos de una mujer y cuatro menores.

Los atacantes agredieron además dos camionetas que transportaban dos mujeres y  entre 8 y 9 nueve niños, según el relato.

En declaraciones a la televisora Milenio, LeBarón dijo que localizaron esos vehículos con las mujeres que los conducían, y los niños, muertos por impactode bala.

Niños sobrevivientes huyen caminando

Entre cinco y seis menores más consiguieron llegar caminando a su casa, aunque uno de ellos con herida de bala.

Al caer la noche miembros de la comunidad acompañados de policías y militares trataban de localizar a otra menor que se habría escondido en el bosque.

Añadió: “Pudo ser fuego cruzado o un error, no sabemos cuál es la causa” y agregó que la comunidad había sido blanco recientemente de amenazas.

México ha sido golpeado por una ola de ataques en las últimas semanas.

Uno de los incidentes más destacados fue el fuerte tiroteo en Culiacán que forzó la liberación del hijo de Joaquín Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa.

La reacción de Trump sobre la tragedia de la familia Lebarón

“Una familia y amigos maravillosos de Utah quedaron atrapados entre dos viciosos carteles de la droga, que se disparaban el uno al otro…”, tuiteo Trump

“… con el resultado de la muerte de muchos valiosos estadounidenses, incluidos niños pequeños, y algunos desaparecidos”, concluyo su mensaje.

“Si México necesita o solicita ayuda (…), Estados Unidos está listo, dispuesto y capaz de involucrarse y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva”, agregó.

Trump aludió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el siguiente mensaje:

“Este es el momento para que México, con la ayuda de Estados Unidos, libere la GUERRA a los carteles de la droga y los borre de la faz de la tierra. ¡Simplemente esperamos una llamada de su gran nuevo presidente!”.

Trump también aseguró que era necesario un ejército para derrocar a los cárteles y evitar una tragedia como la de la familia Lebarón.

Confusas las cifras

El fiscal de Chihuahua, César Augusto Peniche, dijo a Milenio que “la información ha sido confusa en cuanto al saldo de víctimas” debido al difícil terreno de la zona, por lo que retoman por ahora el recuento realizado por Lebarón.

La zona donde se registró el ataque es una brecha cercana a un área montañosa y boscosa, donde la comunicación también se dificulta, añadió el fiscal.

En redes sociales, usuarios que se identifican como miembros de esta comunidad compartieron imágenes de las víctimas mientras pedían rezar por ellos.

Según medios mexicanos, los mormones pidieron ayuda de la embajada de Estados Unidos ya que la mayoría cuenta con doble nacionalidad.

Los Lebarón son parte de una comunidad de mormones acogida por México a finales del siglo XIX tras ser perseguidos en Estados Unidos por practicar la poligamia.

(Con información de Voz de América, AFP, Reuters y medios locales de México)



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario