Noticias

Reabren el Puente Internacional Nuevo de Matamoros después de solicitantes de asilo lo cerraran

Los solicitantes de asilo tomaron el puente Nuevo el 10 de octubre, muchos de ellos desesperados por no recibir respuestas por parte de las autoridades, decidieron cruzar hacia EU

Publicado por
Compartir

El Puente Internacional Nuevo de Matamoros, Tamaulipas, reabrió sus puertas después de que alrededor 500 migrantes solicitantes de asilo lo bloquearan, exigían a las autoridades de Estados Unidos que sus trámites migratorios fueran agilizados.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), reabrió las puertas del International Gateway Bridge

después de que cientos de migrantes exigieran agilizar sus trámites debido a el Protocolo de Protocolo Migratoria (MPP), programa que regresa a México a los migrantes que huyen de sus países a causa de la violencia y pretenden buscar asilo en territorio estadounidense.

Los solicitantes de asilo tomaron el puente el 9 de octubre, muchos de ellos desesperados por no recibir respuestas por parte de las autoridades, decidieron cruzar hacia Estados Unidos. muchos de ellos han manifestado que tienen ya varios meses en México, sin embargo, no han recibido respuestas favorables a sus peticiones.

Entre los migrantes que tomaron el puente en Matamoros se encuentran menores de edad y adultos; algunos llevaron cobijas para dormir ahí, es por eso que este jueves el paso estaba cerrado e impedía el flujo de autos hacia BrownsvilleTexas.

Por su parte, el director de la organización Pueblo Sin Fronteras lamentó la situación  y dijo en un vídeo “Es preocupante la situación de los migrantes en México, porque realmente las cortes decidieron permitir a Donald Trump que regresara a los solicitantes de asilo, tomando en cuenta que México tenía este programa de “Quédate en México””.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario