Noticias

Migrantes no son prioridad para AMLO; quitan programas a paisanos

El Presupuesto 2020 eliminó programas importantes para los paisanos como el 3x1, además, el dinero continúa siendo menor que el otorgado durante el sexenio de Peña Nieto

Publicado por
Compartir

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció las importantes contribuciones que los migrantes realizan a México, el presupuesto propuesto por su gobierno para 2020 eliminó programas como el 3×1, importantes para los paisanos que desean apoyar sus comunidades de origen.

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 contempla un presupuesto de mil 497 millones de pesos para los migrantes, 166 millones de pesos extras de los entregados en el presupuesto de 2019.

Sin embargo, esta cantidad de dinero continúa por debajo de lo entregado por el expresidente Enrique Peña Nieto en 2018, cuando se asignaron mil 799 millones de pesos.

Durante el último año del gobierno del expresidente Peña Nieto, el Programa 3×1 para Migrantes contó con un presupuesto de 39 millones 363 mil 644 pesos, sin embargo, esta cantidad bajó para el primer año de gobierno de López Obrador a 15 millones 788 mil 640 pesos, este rubro ni siquiera es mencionado en el presupuesto de 2020.

¿A dónde irá el presupuesto de los migrantes?

Programas para el desarrollo rural sustentable, igualdad entre mujeres y hombres, atención  educativa a la población escolar migrante y defensa de los connacionales extranjeros son los rubros donde el actual gobierno invertirá los mil 497 millones de pesos del PEF 2020.

Para este 2020, la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene contemplado un gasto de 8 mil millones 723 millones 637 mil 695 pesos; de los cuales 75 millones van para la atención de migrantes (esto a través del Programa de atención a la pobreza en el medio rural).

En el rubro de Atención, protección, servicios y asistencia consulares, la SRE gastará más de 141 millones de pesos, el año pasado se destinaron más de 162 millones de pesos.

Para la Atención Educativa de la Población Escolar Migrante (PAEPEM) el gobierno tiene contemplado invertir más de 152 millones de pesos.

También se destinarán 56 millones al programa de Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur.

Por otro lado, la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas tendrá 41.5 millones de pesos.

Diputados rinden cuentas

La Comisión de Asuntos Migratorios presentó este lunes un cuadro comparativo del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 para detallar y comparar la asignación de recursos migratorios y los rubros en los que se gastarán.

A través de un comunicado, la comisión detalló que “algunos de los rubros fueron incrementados de manera considerable con lo cual se fortalece la atención de los mexicanos en el exterior, así como la de los migrantes en territorio nacional”.

Los montos asignados son en millones de pesos | Da clic en la imagen para ampliar

 

 



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario