QUÉ ESTÁ PASANDO:

01 de diciembre de 2023

62° F

Los Angeles,
California
Tipo de cambio

Dolar:$17.37
Euro:€18.92

01 de diciembre de 2023 | Dolar:$17.37

¿Cómo hacer una carta de invitación para que alguien viaje a Estados Unidos?

la validez de una carta de invitación es relativo y en muchos casos depende del oficial migratorio que realiza la entrevista consular | Foto: Especial
No importa si la carta de invitación es buena o mala, lo fundamental es que el solicitante cumpla con todos requisitos para obtener la visa.

Una carta de invitación es un documento utilizado con frecuencia para apoyar a un extranjero a obtener su visa. Algunas personas la suelen utilizan para invitar a un amigo o familiar cercano. Sin embargo, este documento debe usarse con cuidado, pues un uso incorrecto puede generar problemas y su efectividad depende de múltiples factores.

Tal vez te interese:  ¿Buscas una visa para ir a USA? Te decimos cuáles tipos de visa existen

Frecuentemente, se entrega a una embajada o consulado americano al solicitar una visa de turista para Estados Unidos. Cabe destacar que no es un documento necesario, pero sí frecuente que ayuda al oficial consular para decidir si se aprueba o no la visa.

Lista de requisitos

Algunas de las instituciones que realizar una carta de invitación son:

  • Universidades.
  • Empresas.
  • Iglesias.
  • Organizaciones civiles.

Los ciudadanos americanos que la soliciten tendrán que acreditar su situación legal con acta de nacimiento o de naturalización o inclusive mediante un pasaporte americano. Los residentes permanentes legales que redacten una carta de invitación para visitar Estados Unidos, deberán incluir una copia, por ambos lados, de su Green Card.

Costos

Emitir la carta no tiene costo.

Pasos para hacer una carta de invitación para que alguien viaje a Estados Unidos

El primer paso a seguir para redactar la carta de invitación lo debe realizar la persona que planea viajar a Estados Unidos, pues debe demostrar todo tipo de lazos, ya sean personales, familiares, o profesionales (depende del tipo de invitación).

Se tendrán que comprobar los lazos económicos para demostrar que la persona extranjera a la que se le va a ayudar con la carta de invitación al país es solvente y no desea quedarse en EU.

Si una organización lo invita, tendrá que demostrar que no va a cobrar por su visita, no va a cobrar, se tiene que detallar el tipo de actividades que va a realizar.

No existe un formato establecido para escribir la carta de invitación, sin embargo se deben cumplir ciertos requisitos:

  • La carta de invitación debe estar en inglés.
  • Debe incluir fecha, hora y lugar.
  • Incluir los datos generales de quien la redacta (nombre, estatus migratorio, fecha de nacimiento, ocupación, domicilio, etc).
  • Nombre completo, dirección y fecha de nacimiento del invitado.
  • Incluir los lazos que se tienen con esta persona.
  • Motivos y duración de la visita del invitado.
  • Redactarla en una computadora e imprimir el documento.
  • No olvidar firmarla a mano.

La persona a la cual se le hizo la carta de invitación deberá tramitar una visa B1/B2 para poder ingresar a Estados Unidos.

¿Cuánto tiempo lleva hacerla?

Emitir una carta de invitación toma un par de minutos, lo que se tarde en redactarla.

No olvide qué…

De acuerdo con el abogado Germán Salazar, la validez de una carta de invitación es relativa y en muchos casos depende del oficial migratorio que realiza la entrevista consular.

“Generalmente las cartas se emiten cuando es algún tipo de evento […] se emite principalmente a conferencistas, a personas que van a tener una cierta participación en el evento, en eso consisten las invitaciones”, explicó el abogado.

Germán Salazar dijo que estos documentos no deben ser emitidos a la ligera, pues al leer una carta los oficiales migratorios corroborarán toda la información de la persona u organización que la redactó.

La persona u organización que emite la carta para deberá asumir todo tipo de responsabilidad sobre su invitado. No importa si la carta de invitación es buena o mala, lo fundamental es que el solicitante cumpla con todos requisitos para obtener la visa.

Notas relacionadas