México

Miles de ciclistas llegarán en peregrinación a la Basílica de Guadalupe en México

“No hay que ser peregrinos de tres días, sino de toda la vida”

Publicado por
Compartir

Miles de ciclistas partieron el 24 de julio en peregrinación hacia el Tepeyac (México), con el solo objetivo de ver a la Virgen de Guadalupe en su basílica y agradecer cada una de las bendiciones recibidas por su intercesión.

Esta es la 37° edición de la peregrinación de la Diócesis Querétaro hacia el Tepeyac. De acuerdo con la diócesis, durante los primeros 17 años se partía desde la congregación, y desde hace 20 años el punto de partida comienza en El Lobo.

La icónica actividad se realiza en marco de la 129° edición de peregrinación a pie a la Basílica de Guadalupe, la cual se lleva a cabo del 13 al 28 de julio y que recibiría aproximadamente 65 mil peregrinos divididos en lo que denominan “tres columnas”: hombres, mujeres y ciclistas.

Los peregrinos ciclistas partieron desde la sierra de Querétaro, en la comunidad El Lobo, municipio de Landa de Matamoros. Se tiene previsto que el 28 de julio lleguen a la “Casita del Tepeyac”.

En ese sentido, el P. Raymundo Frausto Hurtado

, quien acompaña la peregrinación, afirmó durante una transmisión en vivo de la página de Facebook Peregrinos Ciclistas De Querétaro que “no hay que ser peregrinos de tres días, sino de toda la vida”.

En otro momento, manifestó que los peregrinos deben “dar razón de su fe”, afrontando el desafío de las cuestas y los espacios difíciles, que requieren una preparación cualificada para lograrlo. “Tienen que tener conciencia de la fe y de participar de la misma”, dijo.

“En esta edición se conmemorarán los 129 años de la peregrinación de hombres, donde estiman una participación de 37 mil fieles, 60 años de la edición femenina con una participación de 25 mil personas y los 37 años de la columna de ciclistas con un total de 5 mil asistentes”, explica el Diario de Querétaro.

Asimismo, el Obispo de Querétaro, Mons. Faustino Armendaríz Jiménez, afirmó al diario que “la peregrinación de la diócesis de Querétaro, tanto de hombres como de damas, es un camino de fe”.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario