QUÉ ESTÁ PASANDO:

23 de septiembre de 2023

59° F

Los Angeles,
California
Tipo de cambio

Dolar:$17.23
Euro:€18.36

23 de septiembre de 2023 | Dolar:$17.23

Inicia la Semana de la Educación Financiera 2019; mira las actividades que habrá

La Semana de la Educación Financiera Es un evento anual impulsado por el Gobierno de México para informar a los paisanos a través de la a realización de cursos, no te preocupes son sencillos.

Paisano, aprovecha que del 1 al 7 de abril, 50 consulados mexicanos en Estados Unidos y Canadá brindarán información a los paisanos sobre los nuevos mecanismos financieros para invertir en proyectos de desarrollo en México, educación e inclusión financiera.

La educación financiera es un tema que los mexicanos dejamos de lado, sin embargo, es de vital importancia que conozcamos la importancia de ahorrar, acceder a créditos y las mejores opciones del envío de remesas.

Puedes encontrar la lista completa de actividades en TODOS los consulados dando click aquí, una vez ingreses a la página del IME solo tienes que seleccionar el consulado y dar click en buscar.

Si tienes dudas puedes llamar al Centro de AtenciónTelefónica del SAR en Estados Unidos- SARTEL-EUA-CANADÁ es 1.844.582.4933 y brinda información personalizada sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro de lunes a viernes de 9:00-19:00 h y sábados de 10:00-17:00 h.

Tal vez te interese:  ICE gasta 300 mil dólares diarios en monitoreo digital de migrantes

¿Qué es la Semana de la Educación Financiera?

Es un evento anual impulsado por el Gobierno de la República para informar a los paisanos a través de la a realización de actividades desarrolladas por instituciones públicas, privadas, educativas y sociales.

No te asustes, no son complicados. La idea es, justamente, que todo sea muy claro y útil para ti.

¿Cuánto cuestan los cursos?

Los cursos son totalmente gratuitos. Son pagados por el gobierno mexicano y por las instituciones financieras.

¿Quién dará los cursos?

Especialistas en distintos temas, del gobierno mexicano y las autoridades migratorias, pero también de instancias como el banco público Bansefi. Y te sorprenderá saber que también participan despachos de contadores y abogados, algunos de México, pero otros, de EEUU.

¿Qué me van a enseñar exactamente?

Esencialmente, el objetivo es enseñarte a hacer más, con menos. Es decir, aprenderás a obtener más rendimientos de tus ahorros, a pagar menos por las remesas que envías a México, o a ser emprendedor.

Notas relacionadas