Noticias

Las 7 cosas que debes saber de la nueva medida migratoria de EU

El viernes 25 de enero fue recibido el primer grupo de migrantes centroamericanos, el gobierno de México aceptó recibirlos por cuestiones humanitarias

Publicado por
Compartir

A partir del viernes 25 de enero el Gobierno de Estados Unidos comenzó a implementar nuevos protocolos migratorios en la garita de San Ysidro, la más transitada de ambos países, para regresar a los migrantes que busquen asilo a México.

De acuerdo el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) a diario serían retornadas hasta 20 personas a México, país que les proporcionará a los migrantes todas las protecciones humanitarias apropiadas durante la duración de su estadía.

Además, el DHS indicó que Estados Unidos está “enfrentando una crisis de seguridad y humanitaria en la frontera sur” y por eso que implementó los Protocolos de Protección al Migrante.

Debido a esta situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (Segob) emitieron una conferencia conjunta este viernes en la que detallaron el posicionamiento de México respecto a este nuevo protocolo.

  1. Los migrantes enviados a México serán personas de diversos países de Centroamérica que iniciaron su trámite para obtener asilo en EU.
  2. Los mirantes serán recibidos por razones humanitarias y en virtud de que “cuentan con una visa humanitaria” expedida por México
  3. México reitera que no aceptará un acuerdo de tercer país seguro.
  4. Aunque la medida solo aplica en la Garita de San Yisidro, podría extenderse a los demás puntos de entrada del país.
  5. No se aceptarán a menores no acompañados ni a personas con problemas de salud.
  6. Una vez que el proceso de asilo concluya, la reubicación física de las personas será responsabilidad de EU.
  7. México no aceptará la devolución de migrantes a las que les hayan negado su petición de asilo.

 



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario