27 de abril de 2025

| Dolar:$19.56

Estudio revela que jóvenes DACA realizan grandes aportes económicos a EU

Los beneficiarios de DACA tienen mejores trabajos, ganan salarios más altos, inician negocios y realizan grandes aportes a la economía
Los beneficiarios de DACA tienen mejores trabajos, ganan salarios más altos, inician negocios y realizan grandes aportes a la economía

Los beneficiarios de DACA tienen mejores trabajos, ganan salarios más altos, inician negocios y se buscan mejores oportunidades educativas, gracias a esto los dreamers realizan grandes aportes a la economía, reveló una encuesta.

Este 15 de agosto se cumplen se años de la entrada en vigor de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), es por eso que estas organizaciones presentaron el estudio.

Obama proclamó DACA  plan ante la imposibilidad de aprobar una reforma migratoria en el Congreso, donde los demócratas tuvieron mayoría hasta 2010, cuando perdieron el dominio de la Cámara Baja.

Hoy día, los cientos de miles de jóvenes beneficiados por el programa viven en incertidumbre ya que en cualquier momento la Corte podría emitir un fallo que acabe con el programa de una vez por todas.

Tal vez te interese:  ¿Puedo comprar una casa si tengo DACA? “Home for dreamers” te responde

Es por eso que Tom K. Wong, el Centro para el Progreso Estadounidense, el Centro Nacional de Leyes de Inmigración y United We Dream presentaron una encuesta para reflejar las contribuciones y logros de los dreamers en la Unión Americana.

  • El 96 por ciento de los destinatarios de DACA están actualmente en la escuela o están trabajando.
  • El salario promedio por hora de los encuestados aumentó en un 78% desde la recepción de DACA, de $10.32 por hora a $18.42 por hora. Entre los encuestados de 25 años de edad, los salarios aumentaron en un 97%.
  • El 89% de los encuestados y el 92% de los mayores de 25 años están actualmente empleados. Después de recibir DACA, el 54% informó que se mudó a un trabajo con mejor salario; 46% se mudó a un trabajo con mejores condiciones de trabajo; El 45% se mudó a un trabajo que se ajusta mejor a su educación y capacitación; y el 45% se mudó a un trabajo que se ajusta mejor a sus objetivos profesionales a largo plazo.
  • El 6% de los encuestados y el 8% de los mayores de 25 años iniciaron su propio negocio después de recibir DACA, superando a la población general en términos de creación de negocios.

A destacar

  • El poder adquisitivo de los beneficiarios de DACA continúa aumentando: el 62% de los encuestados informaron que compraron su primer automóvil, lo cual es importante no solo en términos de ingresos estatales sino también en cuanto a los beneficios de seguridad de tener más conductores con licencia y asegurados en las carreteras.
  • Además, el 14% de los encuestados compró su primera casa después de recibir DACA.
Tal vez te interese:  ¿Tienes DACA y quieres renovarlo? Te decimos qué pasos seguir

Sin embargo, la incertidumbre creada por la decisión de la administración Trump de acabar con DACA afecta el bienestar de los destinatarios de DACA. Pues alrededor de la mitad de los jóvenes encuestados temen que alguna vez estarán en un centro de detención, que serán deportados o separados de su familia.

A pesar de la incertidumbre, los destinatarios de DACA están comprometidos cívicamente: desde que recibieron DACA, el 49% de los encuestados informaron que se han vuelto más activos políticamente; El 52% informó que se han involucrado más en sus comunidades. Después de que se aprobaron sus aplicaciones DACA, el 64% informó que ya no tenía miedo de su estado migratorio y que se sentía más como si perteneciera a los Estados Unidos.

Dreamers en riesgo

“En primer lugar, la pérdida de DACA expone a los destinatarios a la detención y la deportación en una era sin paralelo de aplicación de la ley de inmigración”, dijo Nicole Prchal Svajlenka, analista de políticas senior de Política de Inmigración en el Center for American Progress. “También obligaría a cientos de miles de Dreamers a dejar su trabajo y podría terminar su oportunidad de solicitar licencias de conducir y limitar el acceso a la educación superior”.

“La decisión de Trump de matar a DACA el año pasado fue incorrecta. Siempre hemos sabido del gran impacto que DACA ha tenido en la vida de los jóvenes inmigrantes y nuestras comunidades. Como este gobierno continúa atacándonos y alimentando a más inmigrantes a la fuerza de deportación, el Congreso debe votar para cancelar las agencias de deportación y aprobar legislación para proteger a los inmigrantes de una manera permanente y limpia “, dijo Sanaa Abrar, directora de defensa en United We Dream.

“Este estudio muestra, una vez más, el enorme impacto que DACA ha tenido no solo en las vidas de los jóvenes inmigrantes y sus familias, sino también en sus comunidades”, dijo Ignacia Rodríguez Kmec, defensora de políticas de inmigración en el Centro Nacional de Derecho de Inmigración.

Con información del Center of American Progress

Notas
Relacionadas

Más Noticias