QUÉ ESTÁ PASANDO:

27 de mayo de 2023

74° F

Los Angeles,
California
Tipo de cambio
Dolar:$17.85
Euro:€19.15

Cónsul de San Bernardino entregaría dinero para defensa de migrantes a empresa fantasma

Salomón Rosas Ramírez, cónsul de México en San Bernardino, fue acusado de desviar al menos 30 mil dólares destinados a la defensa de los migrantes. | Foto: @consulmexsanbe

Salomón Rosas Ramírez, actual cónsul de México en San Bernardino, California, fue acusado de desviar al menos 30 mil dólares que originalmente estaban destinados a la defensa de los mexicanos migrantes en Estados Unidos.

De acuerdo con Expresso.press, Rosas Ramírez es propietario de la empresa Victoria Meters, operadora de los parquímetros en Ciudad Victoria, Tamaulipas,  (ciudad donde ocurriría el desfalco), señaló la revista Proceso en su edición del 22 de julio.

Según la publicación, a inicios de 2017, el gobierno mexicano distribuyó mil millones de pesos entre los 50 consulados que tiene en Estados Unidos.

Estos recursos serían para contratar organizaciones y abogados que pudieran asesorar y proteger a los mexicanos que se vieran amenazadas por las nuevas políticas migratorias de Donald Trump.

Para poder ser tomadas en cuenta por los consulados, las organizaciones y los profesionales independientes tenían que cumplir con una serie de requisitos rigurosos, entre ellos la acreditación ante el Board of Inmigration (BIA) o la Office of Legal Acces Program (OLAP). Ambas oficinas norteamericanas se encargan de certificar los esfuerzos civiles en pro de la inmigración.

Las mismas reglas del programa mexicano establecían que aquellas organizaciones que no cumplieran con todos los requisitos no podrían ser contratadas por los consulados.

Sin embargo, exdelegado del CEN del PRI en Tamaulipas incluyó en los contratos a una organización su el registro de BIA, “Caminemos juntos USA-MEX”, perteneciente a Fernando Guzmán Aparicio, uno de sus amigos cercanos.

Además de carecer la certificación, “Caminemos juntos USA-MEX” cuenta con otras características que la hacen sospechosa; pues fue creada un par de días antes de entregar los recursos y sus oficinas se encuentran en el domicilio particular de Guzmán Aparicio.

Tal vez te interese:  Consulado sobre ruedas en San Bernardino; fechas de febrero de 2022

Niega acusaciones

Al respecto,  Rosas Ramírez desmintió a La Opinión la acusación en su contra sobre el presunto desvío de 30 mil dólares, a las cuales calificó como “agraviantes” y “difamatorias”.

Del mismo modo, el cónsul adelantó que ejercerá su derecho de réplica, ya envió una carta a la revista para aclarar la información.

Añadió que esto es parte de una campaña para desvirtuar el trabajo que hace el consulado para más de dos millones de mexicanos en la región de Inland Empire, conformada por los condados de San Bernardino y Riverside.

Del mismo modo, sostuvo que la organización “Caminemos Juntos USA-MEX” no requería el registro de BIA para el tipo de talleres que impartiría.

Se le hacen más acusaciones

Salomón Rosas Ramírez ha sido objeto de duras críticas a su labor como cónsul en San Bernardino por un supuesto comportamiento prepotente y el uso de recursos públicos para su satisfacción personal.

La misma revista Proceso documentó que unos meses después de llegar a su cargo, en julio de 2016, organizó una fiesta por motivo de su cumpleaños con cargo al Consulado, lo cual Rosas Ramírez desmintió y añadió que solo es información para difamarlo.

Notas relacionadas