Destacadas

Families Belong Together, participa en la marcha para acabar las políticas racistas

Publicado por
Compartir

Este sábado miles de personas se alistan para tomar las calles en todo Estados Unidos bajo el lema #FamiliesBelongTogether (las familias deben permanecer juntas) y demandar la reunificación de las cientos de familias que han sido separadas por la administración del presidente Donald Trump.

Desde que Donald Trump implementó la política migratoria “tolerancia cero” el pasado mes de abril, más de 2 mil menores migrantes fueron separados de sus padres.

A pesar que el pasado 20 de junio el magnate firmó decreto para terminar con la separación de las familias en la frontera aún hay cientos de menores migrantes alejados de sus padres, aún se vulneran sus derechos en los centros de detención y aún no hay fecha para que se reúnan con sus familias.

Tras la firma del documento se suma otro problema, ahora los menores migrantes permanecerán encerrados junto a sus padres por periodos de tiempo indeterminados mientras estos esperan ser enjuiciados.

Es por eso que múltiples de organizaciones, activistas y personas en toda la Unión Americana recorrerán las calles para decirle a Donald Trump y a su administración que pongan fin de forma permanente a la separación de los niños de sus padres, que termine con los campos de internamiento y finalice la política  que creó esta crisis, así como reunificar a los niños con sus padres.

“Trump y su administración han estado criminalizando sistemáticamente a la inmigración y los inmigrantes, desde la revocación de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) hasta la intensificación de las tácticas intimidantes de ICE” expresa el colectivo Families Belong Together, integrado por varias decenas de organizaciones que se oponen a las políticas del presidente.

Si deseas participar en esta causa puedes consultar en este enlace la lista de eventos, del mismo modo puedes organizar tu propio evento si no hay uno cerca del lugar donde vives dando click en este enlace.

Incluso puedes hacer más por ayudar, si deseas donar puedes hacerlo dando click aquí, también puedes firmar esta petición para acabar de una vez con la separación de familias.

La Ciudad de México no se queda atrás

En el marco de las protestas en la Unión Americana por la detención de menores migrantes en albergues y por la separación de sus padres, México no se queda atrás y es por eso que activistas tienen planeado sumarse a la lucha para hacer saber a EU lo que piensan de estas medidas.

La cita es este sábado 30 de junio a las 10 de la mañana en la Embajada de Estados Unidos en México,  si no sabes cómo llegar puedes ver la dirección aquí.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario