QUÉ ESTÁ PASANDO:

01 de octubre de 2023

85° F

Los Angeles,
California
Tipo de cambio

Dolar:$17.53
Euro:€18.53

01 de octubre de 2023 | Dolar:$17.53

NALEO agradece a compañías y empresarios por apoyo a dreamers

La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), así como el Fondo Educativo NALEO, expresaron su agradecimiento a las más de 800 compañías y empresarios que firmaron, la semana pasada, una carta para pedir una legislación bipartidista  para proteger a los dreamers.

La iniciativa, organizada por FWD.us, pedía al presidente Donald Trump cancelar la rescisión programada para este mes de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), la cual provee de la oportunidad de estudiar, trabajar y vivir una vida libre de miedo a más de 800 mil jóvenes inmigrantes.

“Aplaudimos que cientos de líderes empresarios hayan firmado la carta y públicamente llamaran a la legislación bipartidista que permita a los jóvenes migrantes, que contribuyen al desarrollo de la nación, permanecer en el único país que ellos conocen como hogar” sostuvo Pauline Medrano, presidenta de NALEO y Tesorera por el estado de Dallas, quién además mostro su aprecio por el profundo compromiso demostrado por los líderes corporativos.

Tal vez te interese:  Arquidiócesis de los Ángeles asesorará a dreamers para renovar DACA

Entre las organizaciones que firmaron la carta de NALEO y  el Fondo Educativo NALEO se encuentran empresas como AT&T, Edison International, Google, Herbalife Nutrition, Intuit, Microsoft, PepsiCo, Starbucks Coffee Company, Target, The Coca Cola Company, Univision Communications Inc., WalMart and Wells Fargo.

“El hecho de que los líderes de más de 800 compañías de diversos sectores y áreas geográficas se unieran para pedir un acuerdo legislativo permanente es una muestra de cómo los dreamers se arraigaron en el tejido económico y social.” Sostuvo John Durán, representante del  Fondo Educativo NALEO.

Además de formar parte de la fuerza laboral de su país, los beneficiarios de DACA han contribuido a la sociedad, propiciando el aumento de salarios, generando millones de dólares en ingresos tributarios e impulsando el crecimiento económico. De acuerdo con el Instituto de Tributación Política y Económica, los 1.3  millones de jóvenes indocumentados inscritos o candidatos a DACA han contribuido con 2 billones de dólares en impuestos locales.

Los beneficiarios de DACA cuyo permiso expira entre hoy y el 5 de marzo de 2018 tienen hasta el 5 de octubre de 2017 para renovar su permiso una vez más antes de que el programa finalice el próximo año. Alrededor de 150 mil personas son candidatas para solicita a la USCIS una renovación final.

Notas relacionadas