Destacadas

Trump elige a Jeff Sessions como Fiscal General; grupos civiles alertan por su historial de racismo

Publicado por
Compartir

Donald Trump, Presidente electo de Estados Unidos, designó al Senador ultraconservador Jeff Sessions como Fiscal General del país, al general retirado Michael Flynn como Asesor de Seguridad Nacional y al representante Mike Pompeo como jefe de la CIA, informó este viernes su equipo de transición.

Los tres aceptaron sus designaciones para ocupar puestos clave en el Gobierno de Trump, que asumirá la Casa Blanca el próximo 20 de enero.

“Recibo con entusiasmo la visión de Trump de ‘un solo Estados Unidos’ y su compromiso con la igualdad ante la ley. Aspiro a cumplir plenamente con mis deberes con una dedicación inquebrantable por la justicia y la imparcialidad”, dijo Jeff Sessions, de 69 años.

Sessions, sin embargo, es ya rechazado por grupos civiles y proinmigrantes que denuncian su historial de racismo y piden su rechazo en el Senado.

De acuerdo con el diario La Opinión, apenas unos minutos después de conocerse la designación del republicano de Alabama, grupos de la sociedad civil en todo el país rechazaron de forma unánime el nombramiento que, como el resto del Gabinete presidencial, requerirá la confirmación del Senado, ahora bajo control republicano, a partir de enero próximo.

“El festival del odio continúa… es otra clara indicación de que Donald Trump pretende aterrorizar a comunidades inmigrantes durante su mandato en la Casa Blanca”, dijo Javier H. Valdés, codirector ejecutivo de Make the Road New York, quien prometió luchar contra una administración “racista e intolerante”.

Anthony D. Romero, director ejecutivo de la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU), recordó que su grupo no toma posiciones a favor o encontrar de nombramientos, pero sí intenta educar a los votantes sobre su historial.

Sessions, de 69 años de edad, ha tachado de “comunista” a la ACLU, que ha denunciado sus posturas de derecha.

“Los senadores, los medios y el público deben examinar de cerca sus posturas… para asegurar que podemos confiar en que será capaz de defender la Constitución y nuestras leyes en nombre de todos los estadounidenses”, dijo Romeo.

En tanto, Donald Trump describió al general Michael Flynn como “uno de los expertos más destacados del país en temas militares y de inteligencia, y será una pieza invalorable” en su administración.

La designación de Flynn no requiere la aprobación del Senado, pero los otros dos cargos sí tendrán que pasar por el visto bueno de esa cámara.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario